Fundación Tecnolog tiene su génesis en el Centro TECNOLOG, una iniciativa de la Cátedra de Logística Grupo RAS de la Universidad Católica del Uruguay.
Fundación Tecnolog es una organización sin fines de lucro, creada con el objetivo de promover dentro del sector logístico, la investigación, innovación y aplicación de nuevas tecnologías, su difusión y prueba, el cuidado del medio ambiente, y el desarrollo e impulso de emprendimientos y centros educativos.
Asimismo, tiene como objetivo incentivar el emprendedurismo nacional y sus capacidades creativas, facilitando así, el desarrollo de nuevos conocimientos y aplicaciones, generando una fuerte interacción entre la academia, el sector productivo, industrial y de servicios, la práctica profesional, el interés país, y la integración regional.
Bajo esta vertical se agruparán las actividades tendientes a identificar los problemas y oportunidades de mejora del sector logístico, búsqueda y difusión de información, diseño, pruebas de concepto, desarrollo de prototipos, entre otras.
Será la vertical que promueva actividades orientadas a materializar las nuevas ideas en aplicaciones reales, más allá de los laboratorios y ensayo de prototipos, entre ellas, incubación de nuevos emprendimientos, promoción de la demanda para las nuevas tecnologías, facilitación de casos prácticos para aplicaciones reales.
Procurará que las empresas uruguayas y de la región conozcan las últimas tecnologías y procesos aplicados a nivel global. Facilitará medios de exposición y demostración a proveedores de todo el mundo para que expongan los últimos desarrollos y aplicaciones. Buscará y difundirá tecnologías de punta, elaborará y brindará informes técnicos independientes, talleres, cursos, charlas con el propósito de orientar a los potenciales usuarios en la identificación de oportunidades de incorporación tecnológica y en la selección de las alternativas más convenientes, entre otras.
Se promoverá la evaluación del desempeño y evolución del sector logístico uruguayo. Dicha vertical impulsará el “observatorio de logística” que elaborará indicadores de actividad que representan al sector, como por ejemplo, exportación de servicios, valor agregado, mano de obra ocupada, infraestructura y equipos disponibles, flujos de comercio exterior, costos de transporte, huella de carbono del sector logístico, tiempos de espera, entre otras
Bajo esta vertical se capacitará en inserción laboral, promoción y asesoramiento a empresas para la incorporación de personas con discapacidad, identificación de actividades del sector logístico que puedan ser realizadas por personas con discapacidad, adecuación de actividades y herramientas de trabajo, entre otras.
Se promoverá la participación activa de la Academia en las verticales promovidas, con una presencia transversal en cada una de ellas, promoviendo la práctica activa del conocimiento en ambientes reales, como una arista educativa fundamental en los objetivos a desarrollarse.
Asimismo, Fundación Tecnolog promoverá en cada una de las mencionadas verticales, el desarrollo de dimensiones tecnológicas transversales que irán evolucionando con los avances tecnológicos que sean de darse, con un componente inicial basado en las siguientes:
- Internet de las cosas (IOT)
- Conectividad 5G
- Sustentabilidad e impacto ambiental
- Automatización y robótica
- Ciencia de datos
- Empaque
Esta matriz de actividades se apoyará en infraestructura física y tecnológica, así como en un portal web que permita su debido desarrollo.
Fundación Tecnolog como entidad sin fin de lucro, retornará a la sociedad por diferentes medios los rendimientos económicos obtenidos como resultado de su gestión. Se tratará de una especie dedividendo socialque se distribuirá mediante becas, donaciones, subvenciones o financiamiento a proyectos concretos vinculados con el sector logístico – tecnológico, con el fin ulterior de establecerse como un referente país y regional en lo que refiera a la investigación, innovación y aplicación de nuevas tecnologías vinculadas a la logística.